NO SIN MI CORTIJO

Los Socios de ASESGC hemos visto con indignación cómo se guarda silencio cuando muere en una explosión un Suboficial en Valdemoro por una serie encadenada de fallos de seguridad, se guarda silencio sobre la "huelga de bolis caídos", se realizan esperpénticas declaraciones sobre la petición de 144 horas que afecta a muchísimos Suboficiales, nos convertimos en voceros de los Generales mientras vendemos humo en forma de Ordenes Generales, nos dedicamos a regalar Vírgenes a Arzobispos Castrenses o al Papa en visitas a Roma de CUATRO días o regalamos medallitas a los amigos de alguno de la Junta Directiva.


Todo ello, por supuesto, a cargo de las cuotas de los Socios que creen que su dinero se emplea en su defensa, en la mejora de sus condiciones laborales o en garantizar sus días libres.


Y sin olvidarnos que se nos vende como un éxito para los Suboficiales la publicación de la OG 4/2010 sobre Jornada y Horario de Servicio y en cambio nos vemos obligados a cursar instancias para que se cumpla debidamente la norma y garantizar nuestros derechos.

¿No se anunció a bombo y platillo que el Director General había asumido integramente las tesis de ASESGC? ¿Para qué mandar entonces instancias?


ESTAS PREGUNTAS PODRÍAN SER DEBATIDAS E INCLUSO RESPONDIDAS POR ALGUNOS SOCIOS EN EL FORO DE ASESGC, EN SU CASA, PERO NO LES ES PERMITIDO PORQUE HAN SIDO DEPORTADOS AL GULAG DE LOS PROSCRITOS, AL MÁS PURO ESTILO STALINISTA.




¡¡¡HASTA AQUÍ HAN LLEGADO LOS CACIQUES!!!



¡¡¡AHORA QUE HABLEN LOS SOCIOS!!!



¡¡¡DIMISIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA!!!



viernes, 22 de octubre de 2010

POR QUÉ SE CESAN ¿CAUTELARMENTE? VOCALES EN ASESGC

Y añadir que de forma ilegal, pues los Estatutos no contemplan tan imprecisa figura, la cautelaridad.
Y para los curiosos y ratones de biblioteca se hace necesario reseñar que los Estatutos que están en la Zona de Descargas de la web de ASESGC NO SON LOS CORRECTOS, pues la DGGC obligó a modificarlos y a alguien le jode se le ha olvidado colgar los "pata negra".

Pero retomemos la pregunta inicial ¿Por qué se les ha cesado? ¿No iban regularmente a misa? ¿Practicaban ritos paganos? ¿No estaban dispuestos a cambiar el nombre de la Asociación por el de ASOCIACIÓN DE ESCALA DE SEMINARISTAS?.
Pues no, queridísimos y amamantísimos lectores.

Le cuentan a este humilde amanuense que el motivo de los cese fue pedir el estado de cuentas de la Asociación. Y concretamente solicitar incluirse en el Orden del Día las siguientes peticiones:

Solicito formalmente se incluyan en el Orden del Día los siguientes asuntos, que considero imprescindibles se debatan para el correcto y normal funcionamiento de ASESGC:
  1. Aporte de facturas y gastos detallados del viaje a Roma de los Presidente y Vicepresidente y razones por las hubo de extenderse dicho viaje durante CUATRO DÍAS.
  2. Copia del Acta de la JDN o copia de los correos donde se autoriza el mencionado viaje y los motivos razonados por los que se realiza.
  3. Idem 1 y 2 de las medallas y distintivos concedidos por la Delegación de Cantabria según noticia y foto publicada que aparece en El Diario Montañés.
  4. Realización de una Auditoría externa sobre los gastos del Vicepresidente y de la Delegación Cántabra por si son ajustables a los Estatutos o precisan de intervención judicial.
  5. Idem 1, 2 y 4 sobre la designación de una persona que realiza un programa informático de promoción interna y que coincide con ser familiar de un miembro de esta Junta Directiva y costes del mismo, así como comparativa con otros presupuestos presentados.
  6. Dimisión inmediata o cese fulminante del Vicepresidente de ASESGC por su inoperancia y utilización propia de su cargo en beneficio personal.

Ni qué decir que ninguna de estas cuestiones fue tratada en el Orden del Día. Parece ser que pedir que se justifiquen los gastos y el destino de las cuotas de los Socios es nombrar al Maligno y eso sólo significa la excomunión.

Recordadme que otro día os cuente la contestación que rebuznó otro Vocal, curiosamente no cesado ni expulsado del Foro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario